La Comisión de Acuerdos de la Legislatura de Santa Fe citó para el 17 de marzo al fiscal Aldo Gerosa, del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Reconquista, para analizar su desempeño y definir su posible destitución. Así lo confirmó el presidente de la comisión, el senador Joaquín Gramajo. El caso “Galaz”, conmovió a la sociedad y quedo la sospecha de la connivencia del Poder Político, encarnado en el Senador por el Departamento General Obligado, Orfilio Marcón, sobre una reducción de pena inexplicable desde el derecho.

El fiscal Aldo Gerosa lleva 10 meses suspendido por su actuación en el “Caso Galaz”, donde un condenado por abuso sexual recibió una pena inexplicablemente baja en un juicio abreviado donde de 32 años se redujo por acuerdo de partes a 7 años.

Además, enfrenta cuestionamientos por otro caso de abuso sexual ocurrido en 2014. Una madre denunció a su pareja por agredir sexualmente a su hija de 13 años en la casa donde convivían. Pese a contar con pruebas contundentes, el fiscal demoró tres años en imputar al acusado y nunca dictó medidas de protección para la víctima, quien sufrió amenazas y amedrentamiento.
EL CASO GALAZ
El juicio, que pudo haberse realizado en 2020, se postergó hasta 2022. Para entonces, la víctima ya era mayor de edad y debió declarar nuevamente ante los jueces. En ese momento, Gerosa propuso un juicio abreviado, reduciendo la pena del agresor de una posible condena de 32 años a solo 7 años de prisión efectiva. Para lograrlo, eliminó la acusación de abuso sexual con acceso carnal y lo condenó únicamente por abuso sexual simple, además de pactar una indemnización de $2.500.000.
Según la denuncia presentada ante la Legislatura, el fiscal habría utilizado el mecanismo del juicio abreviado como una estrategia de impunidad para favorecer a acusados con vínculos políticos.
La Asamblea Legislativa evaluará si corresponde su destitución definitiva.